Abogados expertos en Ley de segunda oportunidad en Jaén
-
953 16 52 06
CANCELAMOS SUS DEUDAS
Gracias a la Ley de Segunda Oportunidad, debes saber que son miles las personas que han saldado sus deudas, por ello, si vives en Jaén y tienes deudas que no te dejan salir hacia adelante y rehacer tu vida, puedes acogerte a esta Ley que te permitirá salir de esta situación.
llámanos si quiere cancelar sus deudas
- 953 16 52 06
te ayudamos a cancelar tus deudas
Cancela tus deudas con la Ley de Segunda Oportunidad
ayudamos a cancelar las deudas
La elección de un buen equipo de abogados para asesorarte y acompañarte en los pasos de la Ley de Segunda Oportunidad es un factor imprescindible para el éxito. No olvides que esta Ley todavía no es muy conocida, y solo algunos profesionales conocen todos los detalles de la nueva norma en profundidad.
En Defensa del Deudor, contamos con un equipo de profesionales expertos en procesos de insolvencia y endeudamientos, y tratamos casos como el tuyo, de Segunda Oportunidad en Jaén y en toda España, para particulares y para empresas.


guía básica sobre la ley de segunda oportunidad
Cancelar deudas en ya es posible con esta ley
Son muchos los casos de personas que a lo largo de su trayectoria han acumulado deudas con acreedores y entidades financieras, hasta el límite de que sus ingresos no han resultado suficientes para hacer frente al vencimiento de dichas deudas.
¿Qué es lo que han hecho estas personas ante esta situación?
No han dudado en acogerse a los beneficios de la Ley de Segunda Oportunidad para afrontar dicha situación.
Para obtener este beneficio, primeramente, han intentado un acuerdo extrajudicial de pagos con los acreedores.
Una vez que no ha sido posible alcanzar este acuerdo el siguiente paso ha sido solicitar el concurso de acreedores consecutivo para liquidar las deudas
Requisitos para la exoneración de las deudas
¿Cómo pueden cancelarse tus deudas con la Ley de Segunda Oportunidad?
Ello se consigue cumpliendo una serie de requisitos, además de los vistos en el apartado anterior:
- El concurso de acreedores no debe ser declarado culpable.
- No disponer de activos suficientes (como propiedades o acciones) para pagar las deudas.
- En los 10 años anteriores no has debido acogerte a los beneficios de la Ley de Segunda Oportunidad.
- No tener antecedentes penales por delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social.
- No tener sentencias por falsedad documental o contra los derechos de trabajadores.
Hipoteca de tu vivienda. La solución
Cuando no se puede atender las cuotas de un préstamo hipotecario, la entidad financiera puede sacar a subasta el bien hipotecado.
Cuando el bien hipotecado es la vivienda habitual el problema es mayor aún.
A través de la Ley de Segunda Oportunidad podrás mantener la vivienda habitual cumpliendo determinados requisitos.
Personas físicas no empresarios
Hasta la promulgación de la Ley de Segunda Oportunidad, el beneficio que se podía lograr con el concurso de acreedores solo era posible para las sociedades.
Ahora los deudores que sean personas físicas, particulares ya no deben responder con su patrimonio futuro respecto de sus deudas si deciden acogerse a los beneficios de esta Ley de Segunda Oportunidad.
Esta Ley va a permitirle poner fin de manera definitiva a las deudas no atendidas aún siendo persona física no empresario.
n la actualidad y gracias a los beneficios de esta Ley, cualquier persona puede acogerse y solicitar la cancelación de sus deudas.
En el caso de los autónomos, gracias a la reforma del 2015, ya no tienen que cerrar sus negocios como única salida a unas agobiantes deudas. También ellos pueden acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad.
Deudas con organismos públicos
Las deudas con organismos públicos también pueden cancelarse aunque tiene un cauce diferente.
Acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad te permitirá cancelar deudas con Hacienda y Seguridad Social.
Testimonials
Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Click edit button to change this text excellent plumbing services sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis. Proin gravida nibh vel velit auctor aliquet.
Donald Hunter
Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia showed up within 2 hours dolor sit amet aptent taciti sociosqu ad litora egestas quam…
Rachel Hughes
Llámanos y le asesoramos sin compromiso alguno
- 953 16 52 06
Ley segunda oportunidad ¿Cómo funciona la ley y cómo cancelar deudas?
La Ley de la Segunda Oportunidad consiste en los trámites de un determinado proceso de carácter administrativo, y en determinadas circunstancias judicial, a través del cual una persona puede llegar a cancelar sus deudas de una manera legal. Para poder acogerse a esta ley, se exige cumplir con determinados requisitos.
Ello quiere decir que la Ley de la Segunda Oportunidad (LSO) es un medio legal que permite a particulares y autónomos superar una situación económica difícil, a través de la negociación con los acreedores, mediante la modificación de las condiciones anteriores y, en último término, lograr la cancelación de las deudas.
Fue la Ley 25/2015 de mecanismo de segunda oportunidad y reducción de carga financiera la que regula este procedimiento. Puede consultar este enlace puedes para ver el contenido de la ley.
En otros paises como Estados Unidos y muchos otros de Europa se viene aplicando una ley similar.
En nuestro despacho le ayudamos a conseguir una segunda oportunidad para mejorar la vida de las personas. Si estás buscando un abogado especialista que le ayude a acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad, contacta con nuestro equipo y le asesoraremos sin compromiso alguno.
¿Quieres saber cómo funciona la Ley de la Segunda Oportunidad y los requisitos que se deben cumplir para poder acogerse a ella? Vamos a ello.
Rellena el formulario
¿Cómo funciona?
Gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad, a todas aquellas personas que se encuentran sobreendeudadas se les ofrece la posibilidad de llegar a un acuerdo de pago con sus acreedores acorde a sus posibilidades económicas. Si el acuerdo no se alcanza, se llega al concurso consecutivo y en esta fase se podrá solicitar el BEPI (Beneficio de la Exoneración del Pasivo Insatisfecho) o, lo que es lo mismo, la cancelación total de las deudas.
De esta forma, la Ley de la Segunda Oportunidad se convierte en la herramienta idónea para las personas físicas que se encuentran en una situación de quiebra económica y que no pueden hacer frente a sus deudas.
Para poder solicitar la aplicación de la Ley, se deberán cumplir una serie de requisitos. Además, será muy importante contar con un buen historial crediticio.
¿Qué puedes conseguir con la Ley?
El primer paso del proceso consiste en intentar un Acuerdo Extrajudicial de Pagos para el pago de la deuda. Consiste en negociar con los acreedores unas nuevas condiciones para poder devolver el dinero, teniendo en cuenta las necesidades básicas de la persona.
Si no se ha conseguido llegar a ningún acuerdo, avanzaremos mediante la vía judicial, que es la que permitiría la cancelación o exoneración final de la deuda.
¿Cuáles son los beneficios?
Esta medida va dirigida a los autónomos y particulares que se encuentran en una situación de bloqueo económico o sobreendeudamiento, debido a las deudas que no han podido saldar. Hasta ahora, únicamente las empresas podían declararse en situación de bancarrota.
En nuestro despacho consideramos que la Ley Segunda Oportunidad es la ley más importante de nuestro país después de la Constitución Española.
Lo beneficios que puedes obtener gracias a la Ley son claros:
- Volver a pedir financiación.
- Desaparecer de los listados de morosidad.
- Volver a tener tarjetas de crédito.
- Empezar una nueva vida.
Gracias a la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad para particulares, aquellos que han fracasado en sus finanzas no deberán afrontar las deudas mediante su patrimonio presente y futuro (vivienda, vehículos, nóminas, etc.).
Rellena el formulario
¿Quiénes pueden acogerse a la Ley?
La Ley de la Segunda Oportunidad está hecha principalmente para los ciudadanos particulares y los autónomos. Su nombre viene de la cancelación de la deuda, que permite empezar de nuevo a las personas que se acogen a ella.
Requisitos
En el texto legal se establecen las condiciones o requisitos que se deben cumplir para poder iniciar el proceso:
- Demostrar que no se tiene patrimonio para hacer frente a las deudas o que éste ya se ha liquidado.
- La obligación total de las deudas no puede superar los 5 millones de euros.
- La buena fe del deudor.
Para acogerse a esta Ley Segunda Oportunidad, es necesario que se cedan todos los bienes y activos, exceptuando los que son imprescindibles para el desarrollo de la actividad profesional (por ejemplo, taxis, camiones, maquinaria industrial, local comercial, etc.).
Una vez liquidados o, lo que es lo mismo, vendidos los bienes del deudor, se procederá a solicitar la exoneración o cancelación de las deudas al juzgado correspondiente. Este proceso se lleva a cabo desde nuestro despacho, por lo que el cliente no tendrá que intervenir.
La buena fe del deudor
Existen una serie de requisitos que el deudor debe cumplir para considerar que este ha actuado de buena fe:
- Antes de iniciar el proceso para la cancelación de las deudas, se ha tenido que celebrar el intento del acuerdo extrajudicial con los acreedores.
- No se ha podido acudir a la Ley de la Segunda Oportunidad en los 10 años anteriores.
- En el caso de los autónomos, el deudor no ha podido ser declarado culpable por delitos económicos o sociales.
- No pueden existir condenas por delitos contra: patrimonio, falsedad documental, Haciendo Pública, Seguridad Social o derechos de los trabajadores. Se tendrán en cuenta los últimos 10 años.
- No se ha podido rechazar una oferta de empleo considerada adecuada a las capacidades de la persona deudora durante los últimos 4 años.
Rellena el formulario
¿En qué consiste el procedimiento?
La Ley de la Segunda Oportunidad introduce, principalmente, dos instrumentos: el concurso de acreedores y la exoneración del pasivo insatisfecho (cancelación de las deudas).
El concurso de acreedores
El concurso de acreedores de una persona física es un proceso legal en el cual un individuo que no puede cumplir con sus obligaciones financieras busca protección judicial para reorganizar o eliminar sus deudas. Este proceso permite al individuo negociar un plan de pago con sus acreedores o, en algunos casos, liberarse de sus deudas. Implica presentar una petición ante el tribunal detallando la situación financiera del individuo, activos, pasivos y un plan de pago propuesto. El tribunal evalúa la información, puede designar un administrador para supervisar el proceso y determina si el individuo cumple con los requisitos para ser declarado en concurso. Si es declarado en concurso, el individuo sigue el plan aprobado por el tribunal para satisfacer sus deudas y recuperar su estabilidad financiera.
El beneficio de exoneración
En el caso de que no se haya conseguido llegar a ningún acuerdo, daría comienzo la fase del concurso de acreedores, durante la cuál el juez podrá exonerar hasta el 100% de la deuda. Los acreedores podrían solicitar la revocación del EPI (exoneración del pasivo insatisfecho) si se detectan hechos como:
- Incumplimiento del plan de pagos.
- Existencia de ingresos o bienes que se han ocultado.
- Mejora de la economía del deudor, que sí podría hacer frente a los pagos de la deuda.
Por lo general, lo más habitual es que el acuerdo extrajudicial acabe rechazado, es decir, sin acuerdo.
Rellena el formulario
¿Se pueden cancelar todas las deudas?
No todas las deudas se eliminan automáticamente con la LSO, pudiendo quedar excluidas parte de las que se han contraído con Hacienda y con la Seguridad Social.
En el caso de las hipotecas, quedan fuera de la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad las deudas garantizadas con prenda e hipoteca, pero esto no significa que la Ley no pueda ser aplicada a las hipotecas. La legislación española actual dicta que, si no se obtiene suficiente dinero para saldar la hipoteca una vez vendida la vivienda, todavía se deberá la cantidad restante.
Gracias a la Ley, se pone fin a esta situación, ya que el 100% de la deuda sería cancelable aplicando una dación en pago de facto. Es decir, una vez entregada la vivienda, el deudor podrá ser exonerado del pago de la cantidad restante de su hipoteca.
¿Las deudas se eliminan para siempre?
Las deudas desaparecerán de forma efectiva una vez hayan pasado 5 años. Durante este periodo, no se tendrán que pagar, pero es el plazo que se estipula para que se pueda revisar el caso, si los acreedores lo solicitan. Podrían hacerlo, por ejemplo, si se sospecha que el deudor no ha obrado de buena fe.
En lo que respecta al futuro, una persona que ya se ha beneficiado de la Ley Segunda Oportunidad podría volver a hacerlo en el futuro, siempre que el concurso no se solicite en los 10 años posteriores.
¿Por qué escoger Nuestro despacho?
Desde la aprobación de la Ley en 2015, Nuestro despacho se ha convertido en la empresa líder en la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad en España. Contamos con un amplio equipo de abogados especialistas en derecho concursal, que ya han podido ayudar a más de 8.000 clientes cancelando más de 20 millones de euros. Hemos conseguido una tasa de éxito del 100% en todos nuestros casos en todas las ciudades de España, entre las que encontramos principalmente Madrid, Barcelona, Zaragoza, Alicante, Valencia, Tenerife y Sevilla. Nuestra especialización nos ha permitido hacer el proceso más sencillo y accesible para todas las personas que lo necesitan.